Regulador de carga solar

Protege tus componentes energéticos de
las sobrecargas y voltajes excesivos.

Son dispositivos utilizados para permitir un uso eficiente de la energía

Si estás pensando en instalar un sistema fotovoltaico es necesario que conozcas algunos términos y definiciones, entre ellos está el regulador de carga. Son dispositivos utilizados para permitir un uso eficiente de la energía, de manera que la vida útil de la batería se extienda. Es un elemento vital que debe estar presente en cualquier sistema de paneles solares o alimentación eólica. También protege los componentes de las sobrecargas y voltajes excesivos.

Regulador de carga solar

Las bombas de agua utilizan una tubería de succión que es alimentada por un motor con rotor que impulsa varias turbinas. Esto es lo que le permite impulsar el agua hasta finalmente descargarla. Su funcionamiento es sencillo, principalmente lo que puede variar entre un modelo u otro es la potencia máxima y la presión total que son requisitos para realizar el bombeo.

01

Reguladores de carga PWM

Como sabemos, los reguladores de carga conectan las placas fotovoltaicas con la batería, pero este tipo (PWM) lo hace de forma rígida y obliga a los módulos a trabajar en función de la tensión máxima de la batería. Es decir, que si la batería es de 12 V, los paneles cargarán con este mismo voltaje exclusivamente.

02

Reguladores de carga MPPT

Este tipo de regulador de carga es ideal t sacar el mayor provecho. Aunque su coste es superior, la producción de energía compensa el precio, en especial si eliges un regulador con mayor tensión en el campo fotovoltaico.
Incluye un controlador y un transformador que convierte la energía y reduce su tensión. Destaca por su funcionamiento mixto, pues regula la cantidad de energía que transmite según la que sea exigida. Al aumentar su compatibilidad con diferentes módulos fotovoltaicos resulta más eficiente.

El regulador de carga es un elemento básico
que no puede faltar en un instalación de placas solares.

Te ayudamos a instalarlo

¿Cómo elegir un
regulador de carga solar?

Antes de decidirte por un controlador de carga solar es necesario que evalúes algunos parámetros. De esta manera consigues mayor eficiencia y mejor adaptabilidad, recuerda que debes seleccionar en función de tus necesidades.

 

Diferencia entre reguladores de carga PWM y MPPT

No en todas las situaciones conviene el mismo regulador de carga solar, lo ideal es revisar características como el tipo de instalación, compatibilidad y más a menudo preocuparse por la cantidad de células que tenga cada placa.
Para 36 o 72 células conviene más los reguladores PWM, porque son compatibles con distintos tipos de voltaje. Mientras que el MPPT es ideal para placas de 60 células.

 

Rellena el siguiente formulario y en breve te enviaremos una propuesta para que te puedas sumar a los miles de hogares que ya disfrutan del autoconsumo solar.

Háblanos de tu consumo eléctrico
Abrir chat
1
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?